Historia
Es originario de Turquía. Su difusión entre los países vecinos empezó entre los siglos X y XII fomentada especialmente por el gran tráfico de mercaderes. A Occidente, sin embargo, no llegaría hasta el siglo XVI, una vez más, de la mano de comerciantes; ingleses y franceses. La raza empezó a ganar protagonismo entre la nobleza de la época y hoy en día sigue siendo una de las más apreciadas. La raza se oficializó en los años setenta, tanto en USA como en Europa.
Descripción
Es un gato mediano, elegante y musculoso. La cabeza es más bien pequeña y triangular. Las orejas son grandes y puntiagudas. Respecto a los ojos; son grandes y ovalados en cualquier color o dispares. Poseen un pelaje semilargo, de textura muy sedosa y sin pelusa lanosa. A los machos adultos se les suele formar un abundante collar. En cuanto a los colores; el más apreciado es el blanco aunque se admiten todas las tonalidades excepto el factor Burmés y los colores chocolate, lila, fawn y canela.
Cuidados
"No necesitará un cuidado demasiado exhaustivo, tan sólo cepillados esporádicos. Su larga cabellera nunca se apelmaza al no poseer pelusa lanosa. suele ser un gato sano y longevo. En los ejemplares blancos existe riesgo de sordera congénita, especialmente en los ejemplares de ojos dorados y dispares. Debido al largor de su pelaje, también se podrían presentar casos de tricobezoares (bolas de pelo en el aparato digestivo), fácilmente tratables con alguna solución a base de aceite de parafina. "
Temperamento
Es un gato independiente y temperamental aunque se mostrará habitualmente dócil y cariñoso. Se trata de un gato muy inteligente y juguetón, le encantará entretenerse con pequeñas pelotas. Con un poco de práctica, será capaz de devolvérnoslas si se las lanzamos, adoptando un comportamiento más propio de un perro. Se adaptará bien a cualquier entorno siempre que disponga de total movimiento. Con los niños suelen comportarse muy pacientemente.